martes, 10 de septiembre de 2019

Aprendiendo a aprender, recorremos nuevos paradigmas de la evaluación.


Comienzo a "escribir" con diversas sensaciones difíciles de explicar, se mezclan adrenalinas experimentadas con la entrega de las primeras actividades de los cursos del primer semestre con las inseguridades de las producciones a corregir, las alegrías de leer los feedbacks de las tutoras cuando la propuesta había sido realizada satisfactoriamente y la motivación de aquellos mensajes que con cariño nos guiaban para mejorar. 
El tiempo ha pasado rápido y al mirar el camino recorrido revivo el trabajo contrarreloj, enchufada en la compu en horarios insólitos, con mi pequeña dormida en mi falda o "ayudándome a estudiar", la catarsis con algunas amigas/compañeras de curso y la motivación dada y recibida en las redes sociales, junto a los consejos de nuestra pícara Ardilla Metereta. Pienso y me río sola, de los momento de desesperación cuando algo no salía como lo decía el tutorial...mis mensajitos apurados al WhatsApp de alguna de mis tutoras (Sandra Orsini, Carina Quintero, Andrea Cattaneo) o al de Guardia. No 
Como escribió Anita Sisti en su publicación de Facebook "piano, piano voy llegando" cada uno fuimos avanzando, como decía mi mamá repitiendo palabras de su abuela: "Piano, piano chi va lontano, forte, forte chi va la morte", transitamos el torbellino de herramientas a aplicar, reflexionando, posteando, cada uno fue desarrollando competencias y llegando lontano.
Aprendí tantas cosas útiles, aplicables inmediatamente a mis clases y otras tantas para modificar la práctica, seguir reflexionando y transformando la educación. Adoré evaluar con Kahoot, aprender a usar Google Forms, Google My Maps, CoRubrics, Padlet, EdPuzzle, Fotos Narradas, trabajar colaborativamente, crear mis propios códigos QR..sólo por nombrar algunas de las TIC pensadas por las Marinas y su hermoso equipo.
En el tramo final de la saga de cursos me sorprendí con las pautas de la evaluación en entornos digitales (aprovecho para dejarles mi prueba con Google Forms), el análisis de los instrumentos de evaluación, la diagramación de pruebas auténticas, la retroalimentación formativa y la OCS 108-2010 que establece el enfoque de evaluación PARA y COMO APRENDIZAJE. Continuaré navegando en la embarcación en la que me aventuré con la invitación del primer curso...
A modo de conclusión les dejo algunas frases de mi querido Paulo Freire pilar de la educación brasileña, citado por Viviana Chavanne en una de sus intervenciones en Facebook; espero les gusten.
Y compartiendo la felicidad de haber arribado al puerto, aprovecho para acercarles una de las tantas músicas festivas que hacen vibrar corazones, esta vez de la mano de Ivete Sangalo en su canción "Festa". La elegí porque trata de una fiesta a la que todos somos invitados, trata de la mezcla de etnias, culturas, religiones, algo parecido a lo que pasó con todos nosotros que venimos de lugares distintos pero que compartimos la alegría de aprender juntos.

Gracias totales a todos y cada uno. Nos seguiremos leyendo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario