sábado, 7 de septiembre de 2019

Al momento de evaluar...¿qué evalúo?


En este nuevo encuentro con la "hoja blanca" de mi blog, me pongo a reflexionar nuevamente sobre la evaluación, deteniéndome en los interrogantes ¿qué evalúo? y ¿qué criterios utilizo para evaluar? 
Para abordarlos, los contenidos del módulo 3 del curso "Evaluación en Ambientes Digitales", fueron guiando mi proceso de análisis en el que profundicé la reflexión de mi práctica docente relacionada con la evaluación. En esta instancia me encuentro frente a paradigmas tradicionalistas quebrados por novedosas metodologías y maneras de llevarla a cabo. Es por eso que comparto un esquema simple y muy representativo para mi, que ya todos los que realizamos los cursos de las Marinas y su equipo, conocemos:
Puedo decir que fue mi brújula al momento de enfrentar los desafíos propuestos en el módulo, sin dejar de lado a Rebeca Anijovich, a quién conocí gracias al DAED y de la que puedo decir soy fiel seguidora!
En cuanto a la diagramación de rúbricas, reconozco que fue un producto que tuvo un importante costo analítico e intelectual...aún hay engranajes que aceitar para diseñarlas, pero creo que vamos en buen camino.
Ya la con la diagramación de Tareas Moodle, me sentí un poco más a gusto, aunque espero las correcciones y comentarios de Sandra Orsini, mi tutora.

Para cerrar mis conclusiones, no puedo dejar de lado el Twitter-chatcon el que transpiré un poco intentando responder las preguntas, desplazándome en una red social que no manejo...jajaja. En ese momento me ayudó Sandra y el equipo del WhatsApp de guardia, que no me dejaron sola ni un instante, a quienes agradezco el acompañamiento constante y las indicaciones siempre atentas.  
Sin más que decir, me despido. Hasta la próxima.

No hay comentarios:

Publicar un comentario