domingo, 25 de agosto de 2019

Experiencia de Gamificación con KAHOOT.


Hola a todos!! Hacía tiempo que no aparecía por acá porque la atrapante propuesta de las Marinas fue implementar la "Gamificación" de la mano de KAHOOT, y como el dictado de mi materia inició el viernes 23 recién en ese momento pude estrenar esta maravillosa aplicación. 

Les cuento que cuando les comenté a los chicos que tendrían que descargar una aplicación para realizar una actividad para el final de la clase, me miraron con cara de desconcierto...era la primera vez que nos veían, en su primer encuentro de Portugués Nivel I (se acuerdan que antes del receso invernal realicé todas las actividades con el Nivel II dentro de la Licenciatura en Logística?, sucede que son materias semestrales y ahora cumplo el rol de JTP). La clase se desarrolló con normalidad, hasta el momento en el que ingresé en la aplicación y empezaron a escuchar la musiquita...



Con las primeras preguntas hubo un poco de confusión, pero fue sólo al principio; iban entusiasmándose y contagiando la euforia al ver el ranking de cada interrogante, hacían comentarios alagando o criticando con humor a algún compañero.

Fueron sólo cinco cuestiones que tuvieron por objetivo indagar qué tan atentos estuvieron o qué facilidad tienen para recordar elementos básicos de la lengua, como el significado de la palabra "apelido", cómo saludar a un amigo (registro informal), la variante lingüística enseñada (teniendo en cuenta que existen nueve países lusofalantes, cada uno con características marcadas) y seleccionar el nombre de las profesoras.
El único detalle que hubiese modificado es tener la posibilidad de contar con la interface en Portugués; las palabras en inglés no eran muy complicadas de interpretar, pero la familiaridad con el léxico del idioma se consigue más eficientemente si contamos con un contexto de estudio en ese código.

Tanto los chicos como la profe titular colaboraron con la mejor predisposición y alegría en el juego y en la resolución de la encuesta, agradezco de corazón por esa vibrante energía que me impulsa a seguir por más ("Vamos pra frente que trás vêm gente!!" como dicen mis queridos brasileños). Es por eso que comparto con uds una selfie final!! Tendría que haber aparecido el televisor, pero está muy alto, como se percibe en la foto anterior.

Para finalizar, me parece bien importante resaltar que la Licenciatura se dicta en el Centro Universitario del Este, en La Colonia-Junín, un polo universitario impecable. Sus instalaciones cuentan con televisores con puerto HDMI, internet (estamos en la sala de informática y no tuvimos inconvenientes con la conexión), calefacción, etc. Es un placer dar clases allá, compartiendo con estudiantes, profes y personal de apoyo académico, no sólo de la UNCuyo sino con otras universidades privadas de la provincia.

Hasta la próxima entrada!! Que tengan un hermoso domingo soleado!!





No hay comentarios:

Publicar un comentario